Lida Peralta

PARAMO

Esta coleccion masculina casual nace de una profunda conexión con el páramo, ecosistema vital y corazón de la identidad bogotana. En un mundo que exige conciencia, esta colección se concibe como un compromiso con la sostenibilidad, pensada para el hombre contemporáneo que busca en su armario un reflejo de su conciencia ambiental.

La inspiración fue el páramo mismo: su vegetación, sus texturas y la sensación de calidez que brinda. El objetivo fue traducir esa protección natural a la moda, creando prendas que brinden funcionalidad y confort. Para lograrlo, la colección se desarrolló bajo la técnica de patronaje zero waste, una decisión consciente que busca honrar y proteger el entorno que la inspira.

El resultado final es una colección que honra la simplicidad y el ingenio. Cada prenda es un refugio y una declaración, demostrando que la moda puede ser un vehículo para la sostenibilidad, construyendo un legado que celebra nuestro origen y nos encamina hacia un futuro más consciente.

Ideas, Desarrollo &Evolución

Zero Waste

Los páramos, es bien sabido, enfrentan riesgos significativos debido a la pérdida parcial o total de la cobertura vegetal, generando alteraciones en la regulación hídrica. Estos problemas son resultado de diversos procesos como el cambio climático, la agricultura, la ganadería y la minería. Es esencial que el diseño busque opciones más amigables con el medio ambiente; como diseñadores y ciudadanos, tenemos la responsabilidad de contribuir de alguna manera al bienestar del planeta. Aunque los avances pueden no ser notorios de inmediato, cada pequeño cambio contribuye a marcar la diferencia en el futuro. Por ello, en mi viaje de autodescubrimiento como diseñadora, la búsqueda de la sostenibilidad se ha convertido en uno de mis objetivos.

En esta colección, se busca dar un pequeño paso en esa dirección mediante la elección de la técnica de patronaje zero-waste. Esta técnica aspira a crear atuendos estéticos, funcionales e innovadores sin desperdiciar tela, contribuyendo así a la preservación y respeto por nuestro entorno

Usuario

Ilustraciones

Editorial

REDES